¿Qué hacemos?

¿A quién le importa tu contabilidad?

Cuando hacemos esta pregunta la respuesta suele ser casi siempre la misma: a Hacienda!!.

Y es completamente cierto. De la contabilidad de nuestras empresas se obtienen los datos para liquidar impuestos y de esa tarea se encarga la Agencia Tributaria.

Y es tanto el interés que tiene el Estado en que se haga correctamente que tiene asignados nada menos que 27.000 personas y 350 oficinas.

 Bien,

¿Sabes por qué es importante tu contabilidad?

Por tus PROVEEDORES. Si tus proveedores te dan crédito para que les pagues a 30 ó 60 días es porque habrán analizado tu contabilidad y han visto que tu empresa es solvente y tiene liquidez para poderles pagar más adelante.

Por tus CLIENTES. Si, tus clientes también están interesados en tu contabilidad. Te exigirán que tengas capacidad de entregar productos o realizar servicios y no les dejes “tirados” porque tu empresa tenga problemas de liquidez, endeudamiento excesivo o pérdidas continuadas. Y la mejor manera de tener algo de seguridad es ver sus cuentas.

El BANCO. Obvio. Se juegan su dinero, y para poder analizar sus riesgos, necesitan que nuestra información sea fiable.

NOSOTROS. Los principales interesados en nuestra contabilidad somos, o deberíamos ser, nosotros mismos. Entender la contabilidad de nuestra empresa es fundamental para tomar decisiones con solvencia, es importante que se lleve correctamente y al día.

Ahora que sabes POR QUÉ, quizá quieras saber CÓMO podemos ayudarte.

Servicios que ofrecemos

El escritor Stephen King contó en una entrevista que el talento era tan común como la sal de mesa y que lo que distingue a la gente que tiene éxito en su profesión con aquellos que no lo tienen es el trabajo, el trabajo duro.

Explicó que tiene un sistema muy sencillo para mejorar su escritura, escribe todos los días 2.000 palabras. Da igual sábado,
domingo, que Navidad.

2.000 palabras todos los días.

Quizá te preguntes qué tiene que ver esto con la auditoría.

Pues mucho.

¿Por qué?

Porque una deficiente llevanza de la contabilidad puede derivar en:

·       un mayor pago de impuestos, en sanciones por parte de la Agencia Tributaria,

·       en la falta de crédito por parte de las entidades financieras que usan las cuentas anuales de
las empresas para su análisis crediticio y,

·       lo que es peor, en conducir un negocio a ciegas, sin saber con certeza si se gana o se pierde.

Lo importante del auditor que contrates es que tenga mucha práctica y experiencia y, ahí es donde SI te podemos ayudar.

Te pongo un ejemplo: 

Sociedad con muchos socios constituida antes de la pandemia, y que, debido al COVID, no pudo cumplir con el plan de negocio inicialmente trazado, debiendo acudir tanto a las entidades financieras para refinanciar su deuda como a  los socios para aportar fondos adicionales. 

La fiabilidad de los datos auditados, generó la confianza necesaria en la gestión de la Dirección de la Entidad, obteniendo la refinanciación bancaria  solicitada así como el compromiso y apoyo de los socios a la continuidad de la actividad.

Servicios:

-Informes de Auditoría

  • Cuentas Anuales individuales (obligatorias y voluntarias).
  • Cuentas Anuales consolidadas.
  • Auditoría de Balance de Situación.
  • Auditoría de  Estados Financieros Intermedios.
  • Auditoría Cooperativas.
  • Auditoría Entidades No Lucrativas: Fundaciones, Asociaciones, Federaciones.
  • Verificación del Estado de Información No Financiera (EINF).

-Otros trabajos

  • Revisiones limitadas de Estados Financieros.
  • Informe de Procedimientos acordados.
  • Certificaciones de hechos concretos.
  • Servicios relacionados requeridos por Organismos Públicos u otras Entidades (ECOEMBES, etc).
  • Informes especiales de auditoría requeridos por la normativa mercantil.
  • Aumento del capital por compensación de créditos.
  • Aumento del capital con cargo a reservas.
  • Reducción de capital para restablecer el equilibrio patrimonial.
  • Valoración de acciones.

¿Sabes que tienen en común un grupo multinacional  y una pequeña ONG local?

Que somos su solución para la obtención de subvenciones.

Ejemplo:

Entidad no lucrativa que anualmente obtiene subvenciones para realizar su actividad, aportando como medio de prueba del cumplimiento de sus fines  a las Administración Pública las cuentas anuales auditadas.

Servicios:

  • Auditoría de subvenciones y ayudas públicas.
  • Idoneidad de los gastos imputados.
  • Control real del gasto.
  • Informe económico de cuenta justificativa de la subvención.

Algunos de los programas auditados

Ejemplo:

Empresa familiar en la que una parte de la familia se quiere retirar del negocio por jubilación  y vender a la otra.

Colaboramos en los procesos de compraventa de empresa realizando el análisis de la documentación financiero-contable, identificando y valorando los aspectos críticos, que sirven de base a la negociación del precio entre las partes intervinientes.

Servicios:

  • Valoración de empresas.
  • Due diligence (Auditoria de compra).
  • Cuadernos de venta de empresa.
  • Fusiones y adquisiciones.

Ejemplo:

Evaluación de los daños y perjuicios causado por uno de los socios al resto al haber retirado unilateralmente de la sociedad fondos , incurriendo la sociedad en causa de concurso al no tener liquidez para poder hacer frente a sus pagos corrientes.

Servicios:

  • Dictámenes periciales sobre la normativa contable vigente en situaciones de conflicto entre partes.
  • Investigación de fraude contable (Forensic).
  • Valoración de daños y lucro cesantes: disputas contractuales, reclamaciones contratos de agencia, evaluación de daños y perjuicios económicos.